AXA Seguros Xàbia-Javea, Grupo Martí
Bienvenido a nuestra oficina de Xàbia-Javea. Queremos asesorarte en la tramitación de tus seguros y ayudarte a elegir la cobertura que mejor se adapte a tus necesidades.

Horario de Atención
De Lunes a Viernes 8:00 – 14:00 / 15:00 – 17:00.
Conoce al equipo Axa Grupo Martí de la oficina de Xàbia-Javea

Jaime Mata
jaime.mata@grupomarti.es
Director de Oficina

Ángela Barber
angela.barber@grupomarti.es
695 268 538
Gestor Comercial – Atención al público
Localiza nuestras oficinas Axa Grupo Martí
¿Qué conoces sobre Jávea?
Esta parte de Xàbia aún hoy conserva su peculiar trazado medieval, un entramado de calles estrechas salpicadas de fachadas blancas, portales arqueados, ventanales góticos y enrejados de forja, todo ello rematado por la característica “piedra tosca” de la zona. Pasear por sus calles nos permite retroceder a tiempos pasados.
De la época romana destacaremos la Necrópolis del Muntanyar, el yacimiento de una factoría de salazones en la punta del Arenal, conocido como “els Banys de la Reina”, y la Sèquia de la Nòria, estos últimos relacionados con la actividad industrial salazonera.
De la época Islámica, encontramos testimonios muy presentes en nuestra cultura, no solamente por los restos arqueológicos, sino también por las mismas palabras que utilizamos aún para designar muchos lugares de nuestro término.
Con la conquista cristiana pasamos a la época Medieval, de la que Xàbia es ejemplo patente por su arquitectura. Ya en época Moderna, Xàbia experimentó un gran desarrollo económico debido a la exportación y comercio de la pasa, que se vió reflejado en el importante crecimiento urbanístico y de infraestructuras, como la construcción del puerto, y otras ya desaparecidas como un Teatro, Trinquete y Plaza de Toros.
Sitios destacados de Xàbia
- Iglesia de San Bartolomé
- Los torreones que servían de vigía
- Iglesia en el puerto, Nuestra Señora de Loreto o Parroquia del Mar
- Monasterio de la “Virgen de los Ángeles”
- Los Molinos. Estos molinos son unas auténticas torres que datan del siglo XIV.
- El Parque natural del Macizo del Montgó.
- La Reserva Marina de cabo de San Antonio
Fiestas destacadas de Xàbia
- Festividad de San Antón
- Carnaval
- Pascua
- San Vicente Ferrer
- Subida de Jesús Nazareno
- San Juan
- Moros y Cristianos
- Ajedrez Viviente
- Virgen de Loreto
- Santa Lucía
Otras fiestas de menor relevancia celebradas en Jávea son Santa Cecilia, patrona de los músicos, el 22 de noviembre; Nuestra Señora del Carmen, patrona de los marineros, el 16 de julio, con la tradicional procesión marinera; Nuestra Señora de los Ángeles, el 2 de agosto en La Plana (Cabo San Antonio) donde se encuentra el monasterio con el nombre de esta advocación.