Oficina AXA Seguros Benissa, Grupo Martí
Bienvenido a nuestra oficina de Benissa. Queremos asesorarte en la tramitación de tus seguros y ayudarte a elegir la cobertura que mejor se adapte a tus necesidades.

Horario de Atención
De Lunes a Viernes 8:00 a 14:00 y 15:00 a 17:00
Agosto de 08:00 a 15:00
Conoce al equipo Axa Grupo Martí de la oficina de Benissa

Paco Martí
paco.marti@grupomarti.es
666 407 089
Director-Gerente

Ramon Martí
ramon.marti@grupomarti.es
666 407 092
Director-Gerente

Juan Carlos Sendra
juan.c@grupomarti.es
654 735 790
Director comercial de Zona Norte

Ester Ivars

Juan Vicente Ortola
juanvi.ortola@grupomarti.es
667 60 96 41
Gestor Comercial – Atención al público

Maite Catalá
maite.catala@grupomarti.es
685 146 183
Gestor Comercial – Atención al público

Adrián Ivars
adrian.ivars@grupomarti.es
627 504 724
Director de Oficina – Atención al público

Carole Pejoux
carole@grupomarti.es
685 927 127
Gestor comercial – Atención al público

Ximo Ribes
ximo.ribes@grupomarti.es
627 504 836
Gestor de Siniestros

María José Baidal
mariajose.baidal@grupomarti.es
627 505 025
Gestor de siniestros

Charo Puig
charo.puig@grupomarti.es
627 505 144
Administración

Mariví Crespo
marivi.crespo@grupomarti.es
627 504 975
Administración
Localiza nuestras oficinas Axa Grupo Martí
¿Qué conoces sobre Benisa?
Años de historia íbera, romana, árabe y cristiana han configurado el carácter de este pueblo llamado Benissa. Si nos remontamos milenios atrás, diferentes descubrimientos sugieren el desarrollo de cierta actividad prehistórica de Benissa: el hallazgo de pequeñas pinturas rupestres así como el de monedas, ánforas, etc., nos indica también el paso de los romanos por nuestras tierras. Sin embargo, el origen del topónimo que da nombre a nuestra población, Benissa (Banu-Issa), se considera árabe. También hoy, la mayor parte de las partidas rurales del término conservan su nombre árabe. Ello confirma la tesis histórica que señala la existencia de un importante núcleo de población arábiga cuando Jaume I el Conquistador llega en 1.248 a Benissa. Tras la expulsión de los moriscos (1.609), nuestra geografía fue repoblada por gentes procedentes de los Pirineos, Cataluña y Aragón. De esta época datan las murallas que circundaban la villa, de cuyos restos quedan aún pequeños vestigios.
Sitios destacados de Benissa
- Ayuntamiento
- Iglesia de la Purísima Concepción
- Plaza de la Iglesia Vieja
- Sede universitaria de la Universidad de Alicante
- La Lonja
- Riberero
- Casa cultura
- Casa de Juan Vives
- Casa de la Juventud
- Convento de los Padres Franciscanos
- Seminario Franciscano
Fiestas destacadas de Benissa
- Fiestas patronales en honor a la Purísima Xiqueta
- Moros y cristianos, que se celebran en honor a San Pedro
- Feria y Porrat en honor a San Antonio
Benisa tiene muchas partidas rurales, y tanto ellas como algunos barrios del núcleo urbano tienen su pequeña fiesta vecinal, como las fiestas del barrio de San Antonio que son las de más tradición de la población, celebrándose todas ellas en verano